Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en ESPECIALES. Deja un Comentario
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en ESPECIALES. Deja un Comentario
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en #LibresNoMuertas. Deja un Comentario
En el segundo mes de 2021, 17 niñas y mujeres perdieron la vida en manos de la violencia feminicida. El 37 por ciento de los victimarios fueron sus parejas sentimentales. Por todas las que ya no están en febrero seguimos de #LutoNacionalPorFeminicidios y no paramos de preguntar a diferentes expertxs ¿por qué nos siguen matando en Colombia?
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en NOTAS. Deja un Comentario
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en NOTAS. Deja un Comentario
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en #LibresNoMuertas. Deja un Comentario
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en #LibresNoMuertas. Deja un Comentario
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en NOTAS. Deja un Comentario
Con excusa de su renuncia a la Colombia Humana conversamos con Ángela María Robledo sobre feminismos, patriarcado y política. ¿Cómo hacer de las luchas de las mujeres un proyecto que transforme la manera de hacer política en un país tradicionalmente patriarcal?
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en NOTAS. Deja un Comentario
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en #LibresNoMuertas. Deja un Comentario
El 60 por ciento de los feminicidios ocurrieron en las viviendas de las víctimas. En 6 de los 15 feminicidios, las parejas fueron los agresores y en 3 casos, las exparejas. En esta entrega de #LibresNoMuertas hablamos con Olga Amparo Sánchez, coordinadora de La Casa de la Mujer, para tratar de responder la pregunta que nos hacemos cada mes: ¿por qué nos siguen matando?
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en NOTAS. Deja un Comentario
La semana pasada una de las integrantes de Polimorfas, un grupo de mujeres con Diversidad Funcional en Bogotá, fue víctima de robo en un Transmilenio. La colectiva está buscando reunir recursos para apoyarla. ¡Apoyémosla!
Escrito por Manifiesta Media en . Publicado en NOTAS. Deja un Comentario
Cortesía de ‘Ser periodista en Twitter’.
El informe realizado por Sentiido y por la organización argentina Comunicación para la Igualdad con respaldo de la UNESCO, expone la violencia digital a la que están expuestas las mujeres que ejercen periodismo, las consecuencias de esa violencia en sus vidas y el impacto que esto tiene en la democracia de varios países de América Latina.
© MANIFIESTA 2021 Todos Los Derechos Reservados
Términos y Condiciones
Política de Privacidad